Autores
Descubre quiénes han escrito en Plural
13 Autores

Juan Pablo Abalo
Juan Pablo es músico y doctor en filosofía con mención en estética y teoría del arte, por la Universidad de Chile. Ha sido director del Diplomado en Apreciación Musical y coordinador de los cursos disciplinares de arte de la Universidad Adolfo Ibáñez. Compositor y arreglador, acumula una discografía solista y como colaborador de otros proyectos.
Ver más

Harald Beyer
Harald Beyer es profesor en la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica de Chile. Cursó estudios de pregrado en la Universidad de Chile y de postgrado en la UCLA (economía). Ha sido ministro de Educación, director del Centro de Estudios Públicos y rector de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Ver más

Pablo Chiuminatto
Pablo Chiuminatto fue artista visual y profesor asociado de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Murió el 15 de marzo de 2025.
Ver más

Neil Davidson
Neil Davidson nació en Oxford (Inglaterra) y estudió lingüística y literatura europea en la Universidad de Durham. Es traductor profesional y ha sido columnista en El Mercurio y Las Últimas Noticias. Parte de sus crónicas se encuentran recopiladas en los libros The Chilean way (2010) y Usted está muy mal (2017). Es también autor de El ceño radiante. Vida y poesía de Gerard Manley Hopkins (2015, Ediciones UDP). Vive en Santiago de Chile desde 2001.
Ver más

León Délano
León Délano Gaete es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un máster en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en empresas, en organizaciones de la sociedad civil y ha dictado cursos de Filosofía en distintas universidades
Ver más

Marisol Garcia
Periodista y magíster en Arte, Pensamiento y Cultura (IDEA-USACh), especializada en música popular. Ha escrito y editado varios libros sobre música chilena, el más reciente de los cuales es Al estilo Pánico. Música y manifiesto (Libros Clubdefans, 2023).
Ver más

Daniel Loewe
Daniel Loewe es doctor en Filosofía por la Eberhard Karls Universität Tübingen (Alemania). Hoy ejerce como profesor de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Su más reciente libro es Cómo y cuándo morir, Paidós 2024.
Ver más

Aldo Mascareño
Aldo Mascareño es PhD en Sociología de la Universidad de Bielefeld, Alemania. Actualmente es investigador senior del Centro de Estudios Públicos, y editor general de la revista Estudios Públicos.
Ver más

Pablo Ortúzar Madrid
Pablo Ortúzar Madrid es antropólogo social y magíster en análisis sistémico aplicado a la sociedad (Universidad de Chile). Doctor en teoría política (Oxford University). Investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) y del Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CPP-UC).
Ver más

Alfredo Sepúlveda
Alfredo Sepúlveda es periodista, escritor y profesor universitario. Licenciado en Comunicación Social, por la Universidad de Chile, y Magíster en Periodismo, por Columbia University. Hoy ejerce como director de Posgrados y Educación Continua de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales y como profesor de la cátedra “Historia del periodismo chileno”, en la misma universidad. Entre sus libros, destacan: Bernardo, una biografía de Bernardo O’Higgins; Breve historia de Chile, de la última glaciación a la última revolución; y La Unidad Popular. Los mil días de Salvador Allende y la vía chilena al socialismo. En preparación: Historia del periodismo en Chile.
Ver más

Sol Serrano
Sol Serrano es profesora titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Premio Nacional de Historia en 2018. Su último libro publicado es El liceo. Relato, memoria y política (Taurus, 2022).
Ver más

Lucas Sierra
Lucas Sierra es abogado de la Universidad de Chile, LL.M. por la Universidad de Yale y Ph.D. por la Universidad de Cambridge. Actualmente es profesor de Derecho en la Universidad de Chile y socio de Lupa Legal.
Ver más

Alejandro G. Vigo
Alejandro Vigo es licenciado en filosofía por la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y doctor en filosofía por la Universidad de Heidelberg, Alemania. Hoy es profesor de Instituto de Filosofía de la Universidad de los Andes.
Ver más